LA COCINA DE SOTOBOSQUE  DE CHIRÓN

LA COCINA DE SOTOBOSQUE DE CHIRÓN

NOTA DE PRENSA

 

9 de abril de 2015 

 

RECIO, SUTIL, JOVEN Y ATREVIDO,

UN MENÚ BASADO EN LOS NUEVOS SABORES DEL TERRUÑO

LA COCINA DE SOTOBOSQUE

DE CHIRÓN 

EL CHEF IVÁN MUÑOZ (1 Estrella Michelin) PRESENTA SU NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA, A LA QUE DENOMINA COCINA DE SOTOBOSQUE, BASADA EN TRES VERTIENTES:

LA MANCHEGA, LA CASTELLANA Y LA JUDEO-MEDITERRÁNEA

  • Iván Muñoz (chef) y Raúl Muñoz (sumiller), conforman un equipo que inicia una nueva etapa, después de 25 años de trayectoria del restaurante.
  • Platos como Bikini de morteruelo, sardina ahumada y encurtido, su Civet de liebre ajo negro y foie, o su Bacalao, naranja y piparra, son representativos de estas tres vertientes de su cocina.

Madrid, 09 de abril de 2015. Dos años después de recibir su primera estrella Michelin, Iván y Raúl Muñoz, los hermanos detrás del restaurante Chirón, ahondan en sus raíces para inventar su nuevo menú gastronómico y dar una vuelta completa a su propuesta de cocina. Basados en los nuevos sabores del terruño: partiendo del origen para llegar a una reinterpretación de lo castellano, de lo manchego y de lo judeo-mediterráneo.

Un menú que te traslada a los sabores del recuerdo, una cocina joven, recia, sutil y atrevida que ha llegado para quedarse y mostrar una cocina próxima, que Iván define como la cocina de Sotobosque, una prueba más de su constante evolución.

El Sotobosque

El Sotobosque es el área de un bosque que crece cerca del suelo. Es el conjunto de hierbas, arbustos, matorrales y árboles jóvenes que permanece más cercana a la superficie un bosque. Esta vegetación permanece en la sombra cubierta por las copas de los árboles y protegiendo el suelo de su rápido calentamiento. La humedad es notable en esta área dando lugar a un microclima ideal para numerosos animales y plantas.

 La Cocina de Sotobosque

La Cocina de Sotobosque se caracteriza por la materia prima que se obtiene de animales y plantas que se enriquecen por las condiciones del entorno del Sotobosque.

Iván Muñoz trabaja con setas, hierbas aromáticas, ajos, azafrán… Perdiz, conejo, codorniz, cochinillos… parte de la flora y fauna que enriquece esta zona y que encontramos en la cocina de Chirón. Además, pescados cuyas técnicas de elaboración provienen del mediterráneo oriental como el bacalao o los berberechos, completan su oferta.

En las zonas de caza más áridas del sur de Madrid encontramos aceites, vinos, materias primas para elaborar migas, gachas, gazpachos. Una cocina rica proveniente de los sabores del terruño de la que nacen 3 vertientes que se reflejan en esta nueva propuesta de Chirón:

 La manchega: una  cocina que antiguamente se conocía como pobre y sin recursos, de productos cultivados por pastores, como los cereales o las hortalizas y que ha sabido sacar lo mejor de sí mismos. Iván Muñoz hace propuestas con base manchega como el  Bikini de morteruelo, sardina ahumada y encurtido o su Mojete de pisto traslucido, cebolla y anguila ahumada.

 La castellana: una cocina rica, basada en asados, caza, cochinillo, cordero… Se ve en sus propuestas como Civet de liebre ajo negro y foie o su clásico Yogur de morcilla.

La judeo-mediterránea: más allá de su área de influencia y del producto de proximidad, Iván Muñoz muestra su recorrido por todo el territorio trabajando una cocina en la que se aprecian influencias de otros países. Gastronomía sefardí, con costumbres y técnicas culinarias de los judíos procedentes de la península ibérica y del litoral mediterráneo; y gastronomía árabe se reflejan en técnicas y productos que Iván presenta en Chirón especialmente en platos como los pescados. Es el caso del Bacalao, naranja y piparra, el Bikini de morteruelo, sardina ahumada y encurtido o los Berberechos a la importancia.

Iván Muñoz juega con la riqueza de nuestro pasado y la influencia del entorno en el que se encuentra para renovar su carta y potenciar su propuesta que él denomina de Sotobosque entremezclando con maestría 3 vertientes que caracterizan la riqueza gastronómica de Madrid y España.

 Menú gastronómico y carta

 Iván Muñoz renueva en esta etapa no solo su menú gastronómico, sino también su carta, ya que tiene esta doble posibilidad. Apostar por el menú es descubrir al Iván más auténtico, el que muestra su evolución y una etapa nueva en la que se encuentra ahora mismo.

La carta es el reflejo de 25 años de trayectoria del restaurante, en la que comparten protagonismo platos clásicos y otros más nuevos como Foie caramelizado con perdiz, queso, membrillo y pan de naranja y miel, Arroz socarrat de vieira y alioli, Cochinillo jugoso y crujiente con manzana, Rabo de toro deshuesado con tuetano de Campo Real, pera y setas.

Sobre Iván Muñoz

Es responsable de la cocina del restaurante Chirón, con 1 estrella Michelin, que ha experimentado una reciente renovación en el menú desde que él la dirige junto a su hermano Raúl, sumiller del restaurante. Ubicado en Valdemoro, basa su propuesta gastronómica en lo que él denomina la Cocina de Sotobosque, que integra la triple vertiente de sus creaciones: la manchega, la castellana y la judeo-mediterránea.

El restaurante cuenta con una bodega integrada, con más de 500 referencias en carta de vinos.

Sobre Chirón

 Chirón posee 1 sol en Guía Repsol, 1 M en la Guía Metrópoli  y 1 estrella Michelin en la Guía Roja Michelin de España y Portugal 2012.

Chirón es el resultado de 25 años de trabajo en la alta gastronomía que Iván Muñoz renueva con grandes dosis de creatividad para presentar una cocina contemporánea con raíces en el recuerdo. Los alrededores de Madrid esconden una joven estrella por descubrir.

Restaurante Chirón

Iván Muñoz, Chef

Raúl Muñoz, Sumiller

HORARIO: Almuerzo 13:30 a 15:30 – Cena 20:30 a 22:30

Descanso semanal: noches del domingo y del martes. Lunes todo el día.

Chirón

C/ Alarcón, 27,  28340 Valdemoro – Madrid

www.restaurantechiron.com

www.facebook.com/chironrestaurante

@RChiron

La web que está visitando utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos. Debe aceptar su uso mediante el botón de aceptación. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar