Supracafé, la empresa cafetera española especializada en alta restauración, celebra su 25 aniversario este 2015. Un cuarto de siglo cargado de alta calidad, minuciosidad, pasión e innovación en torno a esta bebida.
Nueva imagen basada en su transparencia y sostenibilidad
En su 25 aniversario, Supracafé muestra su evolución también a través de la presentación de su nueva imagen, en la que ha trabajado para que esta refleje sus valores de marca: orientación al cliente, transparencia, sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental, fomento del desarrollo de las personas y excelencia a través del I+D+i.
Sus nuevos colores de marca se basan en los tonos que adquiere la cereza, nombre con el que se conoce al fruto, en cada fase del tueste. Una forma de acercar a la realidad del proceso de producción a todo aquel que quiera conocer la marca.
En el Salón de gourmets de Madrid se muestra esta renovación por primera vez. Una imagen que es ya reconocible en el resto de soportes de Supracafé, como su página web, absolutamente actualizada también: www.supracafe.com
Hacienda propia en Colombia
Supracafé es la única empresa cafetera española que cultiva en una hacienda propia en Colombia y que realiza todos los procesos agrícolas allí. El proceso de tueste lo realiza en España. En su Hacienda produce actualmente más de 20 variedades nobles de arábica diferentes y tiene alrededor de 200 variedades en desarrollo e investigación. Además, desde su inicio la empresa mantiene acuerdos directos con los productores de Colombia con los que completa su oferta de cafés. Con ellos Supracafé desarrolla blends únicos en matices y aromas.
Se posiciona, de esta forma, líder en España en la difusión de la cultura del café y del movimiento barista que arrasa en los últimos años en ciudades como Londres, Nueva York o San Francisco.
Búsqueda de la excelencia a través del I+D+i
Supracafé trabaja para el desarrollo de café de alta calidad a través de una producción sostenible de café, generando valor y satisfacción para las personas y la sociedad.
Es líder en los procesos de producción, responsables y comprometidos, de café de alta calidad, mediante el desarrollo de proyectos de investigación e innovación, que permiten ofrecer nuevos productos y garantizar la trazabilidad total de la cadena de valor.
Su interés va más allá y Supracafé está creando un Parque Tecnológico en Colombia, con el objetivo de aplicar la tecnología a la producción del café en la región del Cauca colombiano. Trata de aplicar la I+D al aprovechamiento máximo de lo que ofrece la naturaleza.
Con la colaboración de instituciones como la Universidad Politécnica de Madrid está logrando mejorar el proceso de selección del grano a partir de máquinas que hacen esta labor de forma electrónica.
Este Parque Tecnológico está ayudando a diversificar el número de variedades que se pueden cultivar en la región. Igualmente, a partir de un sistema de flotación por agua y con el trabajo de los recolectores, se ha logrado mejorar el proceso de selección del grano.
Del mismo modo, Supracafé ha implantado un sistema para poder fermentar el café en recipientes de acero inoxidable, saco a saco y con un control avanzado de las condiciones ambientales para mejorar el resultado.
No sólo comprometidos con la calidad: un café responsable
Los datos hablan por sí solos: alrededor de 400 familias de productores y 300 trabajadores directos involucrados en extraer del producto la mayor calidad y comprometidos con el resultado, distribuidos en 4 estaciones de validación tecnológica. Y una empresa responsable, con una proactiva trayectoria en el desarrollo de las comunidades locales que despliega una actitud transparente en los procesos de conocimiento y avance.
No en vano, Supracafé recibió en 2014 el premio SERES (Fundación Sociedad y Empresa Responsables), que reconoce su labor en Cauca (Colombia) desde 1999 para garantizar el desarrollo social de las mujeres indígenas de la zona, compatibilizándolo con la producción de café de calidad 100% sostenible. De esta forma, la empresa asegura un ingreso económico periódico a numerosas familias, favoreciendo la igualdad de género. Además Supracafé apoya las buenas prácticas medioambientales a través de su alta inversión en investigación e innovación, trabajando por la renovación de cultivos e incorporando infraestructuras respetuosas con el ecosistema.
“Yo lo definiría como pasión. Trabajamos y vivimos guiados por esa emoción, que compartimos con nuestros consumidores, un público altamente exigente” asegura Ricardo Oteros, Socio Fundador y Director General de Supracafé, quien añade “el trabajo bien hecho siempre se nota: somos expertos produciendo, seleccionando, tostando y, en definitiva, ofreciendo la mayor calidad a un segmento premium. Este 25 aniversario promete ser un año muy especial, en el que vamos a trabajar por conseguir que cada día más y más personas entren a formar parte de la cultura del café”. Raúl Gil, también Socio Fundador y Director Comercial, por su parte indica: “Estamos satisfechos con el trabajo de estos 25 años. Nos encontramos ante una cifra de ventas de alrededor de 1.000 kg diarios de media. Somos productores de un café natural y único. Supracafé es referencia entre los más exigentes restauradores y cazadores de tendencias nacionales”.
Supracafé en cifras
Una Hacienda propia con una producción en 2014 de 540.000 kg de café cereza, 9.400 arrobas de café pergamino seco y 1.305 sacos de excelso. Las ventas totales ascienden a 365.000 kilos al año, 6.500 sacos de grano seleccionado. El tueste reciente y envasado al vacío o en atmósferas inertes indicando de fecha de tueste garantizan la máxima calidad a los consumidores. Para obtener 1kg de café tostado es necesario recolectar 8 kg de café cereza.
Una producción anual que se traduce en cerca de 50 millones de tazas de cafés arábicas de alta expresión. Dentro de los mismos se encuentran los producidos en su Hacienda de variedades nobles como el caturro, típica, borbón o tabi, entre otras. Es su forma de abanderar en España la difusión de la cultura del café y del movimiento barista que arrasa en los últimos años en ciudades como Londres, Nueva York o San Francisco.
Esta empresa gourmet fundada en 1990 tiene presencia en más de 1.500 restaurantes y establecimientos de alta hostelería de toda España, entre ellos varios con Estrella Michelin (como La terraza del Casino, Santceloni, Aponiente, Las Rejas, El Bohío, Álbora o Alborada), y en numerosos espacios dedicados en exclusiva al café experto. Así Supracafé se erige como empresa basada en la modernidad, especialista en alta restauración, líder en calidad y en servicio.
Sobre Supracafé, Somos lo que sembramos
Es la 1ª marca de cafés de alta calidad, 100% arábica, especializada en alta hostelería. Orientación al cliente, transparencia, sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental, fomento del desarrollo de las personas y excelencia a través del I+D+i son sus principales valores. Un punto de vista experto y comprometido con la cultura del café que se pone de manifiesto en todas las fases de la cadena de valor de su producto: cultivo, producción, elaboración y comercialización. Una empresa española de vocación global, en pleno proceso de crecimiento y en constante evolución.
Con una Hacienda Cafetera propia en Colombia, donde se produce de forma exclusiva y limitada, y ligado en todo momento a la puesta en valor de la materia prima, Supracafé ofrece una gama de productos únicos. Apasionados por las cosas bien hechas y pioneros en la calidad sin artificios, Supracafé es un estilo de vida, es cultura del café.
Supracafé recibió en 2014 el premio de la Fundación SERES, que reconoce actuaciones que, formando parte de la estrategia de la compañía, ayudan a mejorar la sociedad y a disminuir la brecha existente con los colectivos desfavorecidos.
Supracafé celebra en 2015 es el año del 25 aniversario.
Sigue a Supracafé en Twitter / Instagram / Facebook