Diana Díaz Garrido del Restaurante El Invernadero de Rodrigo de la Calle gana el XIX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen “Jaén, Paraíso Interior” organizado por la Diputación de Jaén

Diana Díaz Garrido del Restaurante El Invernadero de Rodrigo de la Calle gana el XIX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen “Jaén, Paraíso Interior” organizado por la Diputación de Jaén

  • La Jefa de Cocina Diana Díaz, del restaurante El Invernadero de Rodrigo de la Calle, con
    su receta Sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos ha conseguido
    alzarse como ganadora de la XIX edición de este reconocimiento de carácter internacional
    y llevarse un premio de 8.000€ y un trofeo.
  • La final ha tenido lugar desde primera hora de esta mañana en la sala 10 del palacio
    Kursaal, durante la jornada de clausura del congreso San Sebastián Gastronomika,
  • El resto de finalistas eran Pablo Donadío Falcón, de Trivio Restaurante; Jaime Rivera
    Pardo, del restaurante El Poblet; Juan Carlos García Garrido, de Vandelvira; Antonio
    Rubio Moreno, del Mesón Campero; José Miguel Martínez Pilar, del restaurante Tapas bar
    Cap Vermell; Álvaro Ávila Prieto, de La Alvaroteca, y el candidato proveniente de un
    restaurante internacional Ricardo Raposo Gonçalves da Luz, del restaurante portugués
    Aladin Grill.
  • Los finalistas han presentado sus recetas ante un jurado formado por reconocidos
    expertos gastronómicos de diferentes ámbitos: Lucía Campos, ganadora de este
    concurso en 2021 y chef del restaurante Cancook; Sergio Bastard, del restaurante La
    Casona del Judío; Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa; y Francis Paniego, del
    restaurante Portal de Echaurren; los periodistas gastronómicos Pilar Salas, de la Agencia
    EFE; Guillermo Elejabeitia y; Julián Méndez, de El Correo; y el diputado de Promoción y
    Turismo, Francisco Javier Lozano, en calidad de Presidente.

 

Diana Díaz, del restaurante El Invernadero de Rodrigo de la Calle, situado en Madrid, ha ganado la XIX edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra organizado por la Diputación de Jaén en la gran final celebrada esta misma mañana en el palacio del Kursaal durante el congreso San Sebastián Gastronomika. Tras la victoria de Ingrid Serra y Lucía Campos en las dos últimas ediciones, Diana Díaz se convierte en la tercera mujer galardonada en este concurso de manera
consecutiva.

Tras recibir el premio Diana Díaz, ha declarado “no pensaba llevármelo yo. Elaboré unos
Pimientos verdes fritos con un buen aceite de oliva y un escabeche también elaborado con
aceite. He buscado no darle tanta presencia al vinagre como la del aceite por ser un producto
que vale tanto la pena. Estoy muy contenta y me ha encantado participar. El nivel estaba
altísimo y no me imaginaba ser la ganadora”.

La elaboración Sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos en la que ha
utilizado el AOVE Jaén Selección 2022 Dominus Cosecha Temprana, ha sido elegida como la
mejor receta.

Tras la entrega del galardón, Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo ha
declarado: “Han defendido auténticamente bien lo que es el producto del AOVE, no solo en la
técnica ni en la presentación sino también en la creatividad y el uso. Hemos elegido como
ganadora a Diana porque nos ha sorprendido. Destaca por su comprensión y su trato al aceite,
su presencia equilibrada, las distintas elaboraciones, la magnífica presentación”.
Y ha concluido: “Reconocemos su trabajo profesional y la casa de donde viene, el Invernadero.
Ha sido un acuerdo por unanimidad resaltar el altísimo nivel de los platos y decir que las
nuevas generaciones vienen pisando fuerte”.

Los 8 aspirantes han contado con una hora para realizar sus propuestas y presentarlas al
jurado.

El resto de recetas participantes en esta final han sido las siguientes:

1. Jaime Rivera , El Poblet, con su receta Rape Mosaico, Pil-pil al oloroso, aceituna
verde y ajoatao.
2. Juan Carlos García , Vandelvira, con Acelga con beurre blanco de AOVE y palodú.
3. Pablo Donadío ,Trivio, con Picual, trucha, miel.
4. José Miguel Martínez, de Tapas bar Cap Vermell, con Salpicón de picual en un mar y
montaña vegetal.
5. Antonio Rubio, del Meson campero, con Talegaminera.
6. Ricardo Raposo, del Restaurante portugués Aladin Grill, con Razor Clam, Olive Oil
and Seaweed.
7. Álvaro Ávila, La Alvaroteca, con Popletas de Rodaballo al Pil Pil escabechado y AOVE
de Piparras.

Los expertos gastronómicos integrantes del jurado han comentado la difícil tarea de elegir a un
único ganador, además de la misma dificultad para seleccionar a ocho finalistas entre los 59
aspirantes. Aseguran haber recibido candidaturas de alto nivel.

Dichos miembros del jurado han sido Lucía Campos, ganadora de la XVIII edición de este
concurso y chef del restaurante Cancook; Sergio Bastard, del restaurante La Casona del Judío;
Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa; y Francis Paniego, del restaurante Portal de
Echaurren; los periodistas gastronómicos Pilar Salas, de la Agencia EFE; Guillermo Elejabeitia
y Julián Méndez, de El Correo; y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano,
en calidad de Presidente.

Este Premio organizado por la Diputación de Jaén tiene como objetivo promocionar el Aceite
de Oliva Virgen Extra de la provincia a nivel nacional e internacional así como incentivar su
consumo, posicionando la provincia de Jaén como referente en AOVE de máxima calidad a
nivel global. El empleo de los aceites Jaén Selección en las recetas supone además la puesta
en valor de los que son los mejores aceites de Jaén de la última cosecha.

Francisco Javier Lozano, el diputado de Promoción y Turismo, en su intervención previa a la
entrega del premio al ganador, ha agradecido la participación de los concursantes, así como la
implicación y profesionalidad del jurado por su labor. Además, ha asegurado que “las recetas
presentadas tenían toques nacionales e internacionales y una gran presencia de Aceite de
Oliva Virgen Extra desde distinta perspectivas, ya que cada uno usa su propio concepto”. El
diputado ha agradecido también a los finalistas que hayan sabido interpretar los matices de
cada una de las marcas de aceites integrantes de Jaén Selección 2022.

Los demás miembros del jurado también han tenido palabras de agradecimiento para los
concursantes por haber dado al Aceite de Oliva Virgen Extra la importancia y el reconocimiento
que tiene. Sergio Bastard, chef de La Casona del Judío, asegura que las 8 recetas eran muy
diferentes entre si y con mucha personalidad. Por otro lado, Hilario Arbelaitz, restaurante
Zuberoa, reconoció el esfuerzo por parte de la Diputación de Jaén por poner en valor la calidad
de los 8 aceites Jaén Selección 2022 y el excelente trabajo realizado por parte de los chefs.

Diana Díaz Garrido del Restaurante El Invernadero de Rodrigo de la Calle
Receta: Sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos AOVE’S Jaén Selección 2022 elegidos: Dominus Cosecha Temprana.

Es de Mocejón, un pueblo de Toledo. Estudió tanto en la Escuela de Hostelería como en la
Universidad Laboral de Toledo. En esta misma ciudad también ha trabajado para el grupo
Adolfo algo más de 5 años. Fue su fichaje por Koldo Rodero lo que hizo que se mudase a
Pamplona para trabajar en el restaurante Rodero, por más de 9 años. Allí pasó por todas las
partidas hasta que terminó como Jefa de cocina y donde nació su pasión por las verduras.
Ahora lleva algo más de 4 años con Rodrigo de La calle en su restaurante El Invernadero en
Madrid trabajando como Jefa de cocina y donde ha descubierto el potencial de las verduras.

La web que está visitando utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos. Debe aceptar su uso mediante el botón de aceptación. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar