YA CONOCEMOS A LOS MIEMBROS DEL JURADO DE LA XX EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE COCINA CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, “JAÉN PARAÍSO INTERIOR”

YA CONOCEMOS A LOS MIEMBROS DEL JURADO DE LA XX EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE COCINA CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, “JAÉN PARAÍSO INTERIOR”

  • Ya se han desvelado los nombres que formarán parte del jurado compuesto por profesionales del sector. Entre ellos figuran chefs premiados por las principales guías gastronómicas, una periodista especializada y dos miembros de la Diputación de Jaén.

 

  • Chefs y jefes de cocina de restaurantes reconocidos con una o varias estrellas Michelin formarán parte del jurado: Diana Díaz (Ganadora de la XIX edición), los chefs Pedro Subijana (Akelarre), Maca de Castro (Maca de Castro) y Benito Gómez (Bardal).

 

  • El listado de componentes se completa con la periodista gastronómica Pilar Salas (directora de 7 Caníbales) y dos miembros de la Diputación de Jaén: Francisco Javier Lozano Blanco (Diputado Delegado de Formación y Turismo) y Vicente López López (técnico de la diputación).

 

  • El 8 de septiembre será el último día para poder hacer el envío de las recetas por parte de los candidatos. Las bases están disponibles para su consulta en la web de la Diputación de Jaén: BASES.

 

  • La celebración de la final tendrá lugar el 11 de octubre en el palacio del Kursaal de San Sebastián. Habrá un único ganador que recibirá la cuantía de 8.000€ y una placa para el establecimiento.

 

La Diputación de Jaén vuelve a convocar su Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, Paraíso Interior”, que celebra este año una edición especial, la vigésima, coincidiendo con el 25 aniversario de San Sebastián Gastronomika.

La final tendrá lugar en el palacio del Kursaal de la capital guipuzcoana durante la celebración de este congreso gastronómico. Habrá ocho finalistas y un único ganador que se conocerá el día 11 de octubre.

“Jaén Paraíso Interior” tiene como objetivos la divulgación de las excelencias y propiedades del aceite de oliva virgen extra en la gastronomía, así como incentivar la calidad como garante de las mismas y extender su uso en la gastronomía como ingrediente y sabor básico de la dieta mediterránea.

Bases y participación.

Los candidatos a este premios han de crear y presentar una receta de elaboración propia con alguno o algunos de los aceites premiados en el certamen “Jaén Selección 2023”, especificando el resto de ingredientes empleados y un breve texto que explique por qué se ha usado ese aceite en concreto.

Los ocho aceites de esta edición, todos de variedad picual, son:

  • ORO BAILÉN PICUAL, de Aceites Oro Bailén Galgón 99. Villanueva de la Reina.
  • DOMINUS COSECHA TEMPRANA, de Monva. Mancha Real.
  • PUERTA DE LAS VILLAS, de la SCA San Vicente. Mogón (Villacarrillo).
  • ORO DE CÁNAVA, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios. Jimena.
  • ESENCIAL OLIVA, de Oleícola San Francisco. Baeza.
  • PRADOLIVO, de Oleoperales. Baeza.
  • SEÑORÍO DE CAMARASA, de la SCA Santa Isabel. Torres.
  • ACEITE SUPREMO, de Aceites Supremo. Jaén.

 

Los concursantes tendrán hasta el 8 de septiembre para realizar el envío de sus recetas. Una vez recibidas todas, el jurado elegirá a ocho finalistas que participarán en la final del miércoles 11 de octubre, durante la celebración del Congreso San Sebastián Gastronomika en el Kursaal de San Sebastián.

En esta XX edición, habrá un único ganador que será reconocido con un premio económico de 8.000€ y una placa para el establecimiento.

Las bases completas del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior” pueden consultarse en la web de Jaén Paraíso Interior.

El jurado

Ya se conocen los nombres del jurado encargado de seleccionar a los finalistas en esta XX edición. Este año, está compuesto por miembros de la Diputación de Jaén, chefs de reconocido prestigio y periodistas de medios de comunicación especializados en gastronomía.

Los nombres que componen el listado de miembros del jurado es el siguiente:

  1. Francisco Javier Lozano Blanco, Diputado Delegado de Promoción y Turismo.
  2. Vicente López López, Técnico de Diputación.
  3. Diana Díaz, jefa de cocina del Restaurante El Invernadero. Ganadora de la XIX edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “JaénParaíso Interior”.
  4. Pilar Salas Durán, periodista gastronómica. Directora de 7 Caníbales
  5. Pedro Subijana, chef del Restaurante Akelarre. 3 estrellas Michelin.
  6. Benito Gómez, chef del restaurante Bardal. 2 estrellas Michelin.
  7. Maca de Castro, chef del restaurante Maca de Castro. 1 estrella Michelin.

 

El chef, sumiller y comunicador Manuel Balanzino será el presentador que conducirá la final que se celebrará en San Sebastián Gastronomika.

Criterios de selección

En la primera fase se analizarán todas las solicitudes de participación presentadas, valorando el maridaje de los ingredientes con los aceites Jaén Selección utilizados, que las recetas sean realizables y comprensibles, la presentación e innovación del plato, así como la correcta utilización de cada uno de los ingredientes, en las distintas fases de la preparación de la receta.

La fase final se desarrollará en directo ante jurado y público, y tendrá lugar en el transcurso de San Sebastián Gastronomika durante la mañana del miércoles, 11 de octubre de 2023. En esta fase, el jurado valorará el sabor, la textura, temperatura, el aspecto del plato elaborado y la destreza de los finalistas en su trabajo.

Sobre Jaén Selección

El distintivo “Jaén Selección”, creado en 2003 por la Diputación de Jaén, engloba a los mejores aceites de oliva virgen extra jiennenses de cada cosecha. Con el mismo se premia la excelencia en la calidad de este producto.

La selección de estos aceites se produce tras una cata-concurso a ciegas, que se convoca con carácter anual, bajo los criterios de un jurado integrado por profesionales procedentes de los mejores paneles de cata del país.

Con este reconocimiento se destacan cada año los mejores aceites de Jaén, provincia que con 66 millones de olivos se posiciona como el principal territorio productor de aceite de oliva del mundo.

La web que está visitando utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos. Debe aceptar su uso mediante el botón de aceptación. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar