ASÍ FUE LE DOYENNÉ IN RESIDENCE BY RIOJA,  INAUGURACIÓN LAS SESSIONS DEL POP-UP GASTRONÓMICO QUE TRAE A MADRID A CHEFS DE TODO EL MUNDO DE LA MANO DE LA D.O.C.A RIOJA

ASÍ FUE LE DOYENNÉ IN RESIDENCE BY RIOJA, INAUGURACIÓN LAS SESSIONS DEL POP-UP GASTRONÓMICO QUE TRAE A MADRID A CHEFS DE TODO EL MUNDO DE LA MANO DE LA D.O.C.A RIOJA

Una vez más, la D.O.Ca. Rioja ha convertido Madrid en un destino gastronómico internacional, trayendo en esta ocasión la propuesta de alta cocina del chef James Henry, del restaurante con estrella verde Michelin Le Doyenné en Saint-Vrain, Paris

 

Madrid, 26 de mayo de 2025. El pasado miércoles 21 de mayo, se inauguró Le Doyenné In Residence by Rioja, octava edición del pop-up anual, y segúnda de la mano de la D.O.C.a Rioja como main partner, puesto en marcha por la consultora gastronómica Mateo&Co e impulsado por Rioja y que se extendió hasta ayer, domingo 24 de mayo, con servicios diarios de comidas y cenas, en el espacio Semilla Food Studio de Madrid, en la calle José Ortega y Gasset 67.

Tras el éxito del cartel de In Residence Sessions by Rioja 2024, que trajeron a Madrid las propuestas gastronómicas de los chefs de los restaurantes Kasama en Chicago, Osip en el Reino Unido, y Kadeau en Dinamarca, Rioja vuelve a hacer de Madrid un destino gastronómico mundial este 2025, promocionando de nuevo como patrocinador principal el evento In Residence.

A lo largo del resto del año 2025, Rioja seguirá trayendo una selección de chefs de diferentes rincones de Europa, cuyas propuestas gastronómicas podrán disfrutarse en Madrid durante cinco días, todas ellas maridadas con vinos de la denominación. Gracias a la calidad y diversidad de los vinos de Rioja – con tintos, blancos, rosados, espumosos, con crianza, etc.- se ha podido maridar propuestas gastronómicas tan elevadas y diferentes como en las sesiones que se han celebrado y están por celebrarse.

El chef James Henry ha sido el encargado de estrenar esta temporada con su propuesta llegada desde su restaurante y granja moderna Le Doyenné, ubicada en los terrenos históricos del castillo de Saint-Vrain, a 41 kilómetros al sur de París, y que ha podido disfrutarse en Madrid entre el 21 y el 25 de mayo.

Nacido en Australia y criado en distintos países, James Henry descubrió su conexión con la comida en el hogar familiar. Su camino en la cocina profesional comenzó a los veinte años, tras un tiempo en Byron Bay y Sumatra, cuando decidió seguir su vocación y trasladarse a Melbourne para formarse con el renombrado chef Andrew McConnell. Más tarde, en París, abrió el icónico Au Passage, seguido de Bones, consolidándose como una figura clave en la escena gastronómica de la ciudad.

Hoy, James Henry, junto a Shaun Kelly, lidera Le Doyenné (Estrella Verde Michelin y #70 The World’s 50 Best Restaurants 2024) , un proyecto que va más allá de la restauración. Ubicado en los terrenos históricos del castillo de Saint-Vrain, a 41 kilómetros al sur de París, Le Doyenné es restaurante, casa de huéspedes y granja. El castillo, con un legado que incluye a la condesa de Barry y la familia Borghese, ha sido hogar de la familia Mortemart durante más de dos siglos.

Junto a los Mortemart, Henry y Kelly han restaurado y transformado Le Doyenné—nombre que la familia da a su centenario granero—en un espacio donde la gastronomía y la tierra convergen en armonía, dando vida a su visión de la granja francesa ideal.

El huerto, epicentro del proyecto, se cultiva siguiendo prácticas agrícolas regenerativas que revitalizan el suelo y preservan la biodiversidad. En él crecen hortalizas autóctonas que constituyen la esencia de la cocina del restaurante, donde las micro-estaciones dan forma a los menús. Cada mañana, el equipo cosecha una selección de las verduras y frutas más selectas del momento, recogidas en su mejor momento y complementadas con algunos de los mejores productos de Francia, como caza, aves de corral, productos lácteos y marisco.

Para Le Doyenné la estacionalidad no sólo existe en el huerto, sino en toda la cadena alimentaria, desde las ostras hasta el queso, pasando por la caza.

Durante su estancia en Madrid, el equipo de Le Doyenné liderado por el chef Henry ha ofrecido una selección de sus platos más icónicos como las crudités o la charcutería Doyenné, el arroz con ragú de verduras de primavera o el cerdo con caillette. Todos ellos, han sido maridados con referencias de la D.O. Rioja, escogidas minuciosamente para acompañar la propuesta gastronómica. El maridaje estaba compuesto por tres referencias de vino blanco: Abel Mendoza 2022, Jode Gross Chiguita 2023, y Luis Cañas 2022; y tres de vino tinto: Viña Pomal 2019, Marqués de Vargas Gran Reserva 2016, y Oxuel Supurao 2017.

Así Le Doyenné In Residence by Rioja se suma a las In Residence Sessions pasadas, incluyendo restaurantes como Osip (Sommerset, UK), Kasama (Chicago) o Kadeau (Copenhague, Dinamarca); y otros pop-ups que trajeron a Madrid a Jakob Zeller y Ethel Hoon, jefes de cocina en el mítico restaurante Faviken (Suecia) hasta su cierre, o la propuesta de ramen más reconocida del mundo, la del chef Ivan Orkin; y deja paso a las próximas sessions de este 2025 con la trattoria Santo Palato en Roma, y el restaurante Paz en las Islas Feroe, cuyos menús y su maridaje con vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja se irán dando a conocer próximamente. El calendario queda de la siguiente forma:

In Residence Sessions 2025 

Le Doyenné

Francia

Mayo 21 – 25

Chef James Henry

Santo Palato

Roma, Italia

Septiembre 17 – 21

Chef Sarah Cicolini

PAZ

Islas Feroe

Octubre 15 – 19

Chef Poul Andrias Ziska

Horarios, precios y reservas

Confirmar, en cada caso, el número de servicios y el precio del menú en la web

Inresidence.es

Lugar

Semilla Food Studio

Calle José Ortega y Gasset, 67

@inresidence_es

 

 

Acerca de IN Residence

Tras siete ediciones, #InResidence vuelve a convertir Madrid en un punto de encuentro para los amantes de la alta gastronomía. A continuación, compartimos las ediciones anteriores y los chefs participantes:

  • 2024

#KadeauInResidencebyRioja, Nicolai Nørregaard, propietario y cofundador del restaurante Kadeau, con dos ubicaciones en Dinamarca.

#OsipInResidencebyRioja, Merlin Labron-Johnson, chef de Osip en Somerset.

#KasamaInResidencebyRioja, chefs de Kasama en Chicago, primer restaurante filipino del mundo en obtener una estrella Michelin.

#IvanRamenInResidence, chef y propietario de Ivan Ramen, mejor barra de ramen de Nueva York.

 

  • 2023

#Jakob&EthelInResidence, jefes de cocina en el mítico restaurante Faviken (Suecia) hasta su cierre y Klosterle (Austria).

 

  • 2022

#BoragóInResidence, Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2018 y nº 29 del Mundo en 2023 para The World´s 50 Best Restaurants.

 

  • 2019

#HisaFrankoInResidence, 2 estrellas Michelin, Mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best Restaurants y número 21 en la lista absoluta de este año.

 

  • 2018

#MirazurInResidence, con 3 estrellas Michelin, del chef Mauro Colagreco, que actualmente ocupa el primer puesto como mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best.

#CasaMarcialInResidence, con el chef español 2 estrellas Michelin Nacho Manzano.

 

  • 2017

#ColombiaInResidence, con los 4 mejores chefs colombianos de la lista 50 Best América Latina 2017.

 

  • 2016

#AlineaMadrid, con 3 estrellas Michelin, del chef estadounidense Grant Achatz.

 

 

Acerca de la DOCa Rioja

Este 2025 se celebra el Centenario de la DOCa Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991. Con su recién estrenada campaña #VíveteUnRioja Se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa más del 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 136 países.

Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 13.000 viticultores; una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.

 

Organiza Mateo&co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es una agencia especializada en marketing estratégico y comunicación que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos Premium, se ha consolidado como la primera consultora estratégica de marca, marketing y comunicación gastronómica de España.

Trabajando con chefs, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Trabajando con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio.

Mateo&co crea marcas para alimentación, desde el branding, al packaging o a su activación en canal. Y representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España, y el proyecto #InResidence.

Desde octubre de 2020, Mateo&Co forma parte de Vocento, grupo de comunicación líder en España, que engloba también Vocento Gastronomía que agrupa a las principales empresas de eventos relacionados con la alimentación en España (GSR) y algunas de las marcas más reconocidas en el panorama de las conferencias /eventos gastronómicos (Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, entre otras).

IMÁGENES EN ESTE ENLACE

 

 

http://inresidence.es/

…………………………………………………………………….

CONTACTO DE PRENSA

Micaela Muro-Lara – micaelam@mateoandco.es

M: + 34 644 121 645

 

La web que está visitando utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos. Debe aceptar su uso mediante el botón de aceptación. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar