AUTÉNTICA COCINA MEXICANA DE RAÍZ PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS MUERTOS EN BAKAN

AUTÉNTICA COCINA MEXICANA DE RAÍZ PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS MUERTOS EN BAKAN

 

Los próximos días 1 y 2 de noviembre en Bakan…

AUTÉNTICA COCINA MEXICANA DE RAÍZ PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS MUERTOS EN BAKAN

 

Los próximos días 1 y 2 de noviembre, el restaurante BAKAN celebrará el Día de Muertos con una propuesta gastronómica especial y decoración para celebrar la tradición, sin salir de la capital.

 

  • Un postre especial de Pan de Muerto acompañado de chocolate caliente y un cóctel conmemorativo a base de mezcal, sidra, mandarina y lima será la propuesta gastronómica y líquida escogida por el restaurante BAKAN para celebrar uno de los festivos más significativos de México.

 

  • El altar de muertos será el elemento decorativo con el que el restaurante rendirá homenaje a los difuntos -como marca la tradición mexicana- decorado con fotografías, velas y flores. El restaurante contará también con guirnaldas emulando las flores de cempasúchil, en la terraza, para festejar una fecha tan conmemorativa.

 

  • BAKAN abría sus puertas a finales de 2021, frente a la Puerta de Alcalá, asentándose en una cocina mexicana de raíz con platos que viajan en el tiempo desde pueblos, comunidades y mercados mexicanos. El maíz azul chalqueño, los asados a la leña y su propuesta de mezcales son sus principales ejes gastronómicos.

 

Madrid, 20 de octubre. Los próximos días 1 y 2 de noviembre, BAKAN, el restaurante de cocina mexicana de raíz en Madrid, ofrecerá una propuesta gastronómica y decorativa especial para festejar el Día de Muertos. A través de su Pan de Muerto -acompañado de chocolate caliente- su cóctel especial y un altar de muertos, BAKAN rinde homenaje a los difuntos en este tradicional festivo mexicano.

 

Pan de Muerto y cóctel especial

El Pan de Muerto, que estará disponible en BAKAN, es uno de los alimentos característicos de esta festividad, aunque como comenta Sergio Suazo, chef ejecutivo del Grupo BAKAN “Lo común en México, para celebrar el Día de Muertos, es que las familias coman aquello que más gustaba al difunto: tamales, enchiladas, quesadillas… el que fuese el alimento favorito para homenajear su memoria.”

El Pan de Muerto se trata de un pan de huevo de gran consistencia cuya forma, similar a la de una cúpula, cuenta con una bola de masa en el centro de la que caen cuatro formas mas, dispuestas como una cruz. “La silueta del Pan de Muerto viene a emular el cuerpo del difunto, con la cabeza y los huesos” – comenta el chef.Compuesto por los ingredientes habituales del pan como harina, levadura, huevo, sal y agua, se termina  espolvoreándolo con azúcar blanco en su versión dulce o con sésamo en su versión salada. “Lo mas importante, en su elaboración, es que incluya esencia o agua de azahar y ralladura de piel de naranja” – continua Sergio Suazo. En BAKAN el Pan de Muerto estará disponible como un postre, acompañado de chocolate caliente.

El cóctel especial Día de Muertos será un cóctel elaborado con base de mezcal, y cuya elaboración incluye sidra, lima, puré de mandarina y azúcar.

 

 

El altar de muertos: elemento decorativo central de la celebración

El altar de muertos se alza como elemento decorativo principal con el que BAKAN rinde homenaje a sus orígenes y celebra una festividad tan señalada en México, a través de las distintas ofrendas que en él alberga. En este caso, el altar conmemora a la figura de José Cuervo, emblemática figura mexicana quien en 1758, fundó una de las marcas de tequila más reconocidas en México y el mundo.

Ubicado en el interior del restaurante, cuenta con ofrendas dispuestas en 7 niveles que simbolizan los estadios que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual.

Entre los elementos principales del altar encontramos la presencia de calaveritas y representaciones de ilustres personalidades mexicanas para homenajear a quienes ya no están. Las flores de cempasúchil decoran el altar, impregnándolo de una vívida tonalidad naranja, color que los antepasados mexicanos asimilaban con el sol, y por ello escogían esta flor ofrendas dedicadas en honor a sus muertos. A ellas les acompaña el pan de muertos, alimento simbólico de la vida y la muerte, así como velas encargadas de guiar a los espíritus según la tradición mexicana.

El Mezcal 400 conejos, la comida y la sal no faltan en el altar. El mezcal se ofrece para calmar la sed de las almas de los difuntos y la comida. La sal se dispone en forma de cruz para que el alma de los muertos no se pierda en el plano de los vivos y pueda regresar.

Más allá del tradicional altar, BAKAN cuenta con decoración en la zona exterior del restaurante con guirnaldas naranjas que evocan las flores de cempasúchil, así como la entrada al restaurante y la zona interior con flores naturales y calaveras en diferentes rincones y estancias.

 

Cocina mexicana de raíz en BAKAN

Bakan ofrece una propuesta gastronómica de raíces mexicanas, sin salir de la capital, a través de su maíz criollo -variedad azul chalqueño cremoso- que nixtamalizan en el restaurante y con el que elaboran diariamente entre 300 y 500 tortillas diarias. Los asados a la leña de encino, tal y como se encuentran en el mercado de Oaxaca, y su propuesta liquida con mas de 250 tequilas y mezcales son los otros dos elementos principales sobre los que se apalanca su propuesta.

 

 

SOBRE EL ESPACIO

Situado enfrente de la emblemática puerta de Alcalá de Madrid, BAKAN recrea un ambiente que homenajea a la cultura mexicana a través del arte huichol, las piñas de Michoacán y la artesanía de Santa Marta del Cobre. En su interior, se encuentran paredes decoradas con mazorcas de maíz criollo donde no podía faltar el maíz azul chalqueño como gran protagonista, así como una pared cubierta con maderas de encino que rodean un gran alambique de cobre, símbolo de su propuesta de mezcales, y cercana a una vitrina de cristal donde figuran los distintos tipos de esta bebida tradicional.

En su patio interior abundan variedades de cactus que igualmente están presentes en su terraza exterior, la cual se encuentra refrigerada en verano.

 

SOBRE EL GRUPO BAKAN

 A día de hoy, hablamos del inicio de Grupo BAKAN, cuando en 2018, Lalo Durazo y Eduardo Durazo, padre e hijo, se aliaron con su socio, Óscar Gaviño Valladares, para unir la parte operativa y el enfoque inversor. Siendo cofundadores del Grupo Bakan, éste se encuentra formado por BAKAN Madrid, BAKAN Wynwood y Koko en Coconut
Grove, ambos últimos ubicados en Miami y en 2025 abrirán en Bal Harbour, también en Miami. BAKAN Wynwood fue el primer restaurante en abrirse a finales del 2018, cuando sus cofundadores, así lo decidieron tras realizar un viaje por los mercados de Oaxaca y descubrir todo el potencial de la comida mexicana más genuina.

 

SOBRE SERGIO SUAZO

Sergio Suazo es el chef ejecutivo de Grupo Bakan. Licenciado en Gastronomía en Le Cheff College, cuenta con 15 años de experiencia en sector casual dining, así como en la gestión de cocinas, capacitación de personal, formación de equipos y elaboración de manuales de procedimientos. Cuenta con sendas certificaciones oficiales de ServeSafe: Certificación para Gerentes de CocinaCocina y gastronomía, general y Certificación en Manejo Higiénico de los Alimentos Higiene de los Alimentos.

 

 

DIRECCIÓN

Pl. de la Independencia, 5, 28001 Madrid

 

WEB E INSTAGRAM

Bakan Madrid

@bakanmadrid

 

HORARIOS

Abierto todos los días de la semana

  • Domingo a miércoles: 13:00h – 00:00h
  • Jueves, viernes y sábado: 13:00h – 02:00h

 

CONTACTO DE PRENSA

MATEO&CO – Beatriz de la Fuente – beatrizd@mateoandco.es Tel. +34 696 044 148

La web que está visitando utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos. Debe aceptar su uso mediante el botón de aceptación. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar